-
Bordes de aparcamiento retrorreflectantes de caucho
De 57,75 € a 116,00 €Presentación: Unitaria -
Balizas abatibles retrorreflectantes de polietileno
De 79,50 € a 139,50 €Presentación: 1 unidad -
Poste de acero fijo o desmontable
140,00 €Presentación: Unitaria -
Clavos podotáctiles de acero
2,20 €Presentación: Unitaria -
Cola bicomponente
30,50 €Presentación: En lote -
Clavos de delimitación de plástico reflectantes
5,90 €Presentación: 1 unidad -
Distribuidor de EPI Skipper™
42,50 €Presentación: Unitaria -
Promo
Kit de 30 clavos de delimitación en plástico reflectante
De 130,00 € a 160,50 €Presentación: En kit -
Clavos de delimitación de aluminio
6,75 €Presentación: Unitaria -
Borde de aparcamiento en polipropileno
70,25 €Presentación: Unitaria -
Clavos de delimitación de ABS
De 6,90 € a 7,40 €Presentación: 1 unidad -
Plantilla de colocación de clavos podotáctiles
60,75 €Presentación: Unitaria -
Poste de protección flexible en aluminio
181,00 €Presentación: Unitaria -
Promo
¡Precio especial! Kit de 4 baldosas podotáctiles y 1 pote de cola
120,00 €Presentación: En kit -
Promo
¡Precio especial! Kit de 116 clavos podotáctiles y 1 plantilla de instalación
232,20 €Presentación: En kit -
Promo
Lote de 10 clavos de delimitación de metal (2 gratuitos)
53,00 €Presentación: Lote de 10 -
Poste abatible rojo y blanco
232,00 €Presentación: Unitaria -
Resina 2 componentes
76,75 €Presentación: Unitaria -
Poste abatible fluorescente con cierre automático
77,25 €Presentación: 1 unidad -
Baliza solar con LED
49,00 €Presentación: Unidad -
Baliza abatible con soporte móvil
88,20 €Presentación: 1 unidad -
Poste de aparcamiento flexible de 30° con bandas reflectantes
240,00 €Presentación: Unitaria -
Postes de aparcamiento abatibles 45º con franjas reflectantes
De 105,30 € a 155,30 €Presentación: 1 unidad -
Topes de estacionamiento flexibles para suelos irregulares
De 89,30 € a 136,00 €Presentación: 1 elemento -
Captafaros horizontales "ojos de gato" con ledes
87,80 €Presentación: 1 unidad -
Borde de aparcamiento con indicación de PVC
98,95 €Presentación: Unitaria -
Bordes de separación franqueables de alta visibilidad
De 50,50 € a 114,90 €Presentación: 1 unidad -
Baldosas podotáctiles para uso en exteriores
De 32,00 € a 37,00 €Presentación: Unitaria -
Kit de cintas de ayuda a la colocación listas para usar
36,00 €Presentación: En kit -
Kit de clavos podotáctiles adhesivos listos para colocar
De 40,00 € a 67,00 €Presentación: En kit -
Clavos podotáctiles para colocar
De 227,00 € a 390,00 €Presentación: Por lote de 250 -
Accesorios de fijación flexibles para bordes de aparcamiento
8,75 €Presentación: Lotes de 2 -
Banda de orientación para uso en exteriores
18,75 €Presentación: Unitaria -
Clavos de delimitación de acero inoxidable para el suelo
De 23,50 € a 25,75 €Presentación: Unitaria -
Cola bicomponente para baldosas podotáctiles
46,75 €Presentación: Unitaria -
Base de fijación universal para balizas de protección
23,99 €Presentación: Unitaria -
Borde de separación de acero
135,00 €Presentación: Unitaria -
Elementos de fijación para bordes de aparcamiento de caucho reciclado
De 10,75 € a 11,25 €Presentación: Unitaria -
Anclaje de fijación manual para postes de seguridad
143,00 €Presentación: Unitaria -
Reflectores de plástico de colores con adhesivo epoxi para suelos
6,20 €Presentación: 1 unidad
Delimitación del aparcamiento
¿Necesitas ayuda?
¿Cómo delimitar las plazas de aparcamiento?
La delimitación del aparcamiento representa una ventaja en términos de organización del estacionamiento. Cuando las plazas de aparcamiento están correctamente señaladas, los usuarios identifican rápidamente las zonas donde el estacionamiento está autorizado. Por lo tanto, la circulación en el aparcamiento es más fluida. El marcado de estas plazas se rige por numerosas reglamentaciones.
En Seton te acompañamos, descubre nuestra gama de clavos de vía, postes y topes de aparcamiento con el fin de respetar las normas en vigor.
FAQ - Delimitación del aparcamiento
¿Qué dimensiones deben respetarse para una plaza de aparcamiento?
Antes de buscar como delimitar las plazas de aparcamiento, es obligatorio conocer la reglamentación en vigor. En España, cada Comunidad Autónoma establece las dimensiones de las plazas de aparcamiento como por ejemplo:
- En Madrid, los aparcamientos deben tener unas medidas de 4,50 m de longitud por 2,25 m de anchura.
- En Barcelona, los estacionamientos privados deben contar con 4,50 m de longitud por 2,20 m de anchura.
Hay que tener en cuenta que la legislación en vigor aún contempla las antiguas dimensiones de los vehículos cuando estos eran más estrechos y por lo tanto, ocupaban menos espacios. Por este motivo, para poder maniobrar con total libertad, es necesario respetar las dimensiones para una plaza de estacionamiento:
- La longitud debe ser suficiente para aparcar turismos, furgonetas y monovolúmenes.
- El largo elegido debe permitir poder subir y bajar del vehículo sin riesgo.
- El largo de la vía de circulación debe permitir poder maniobrar con total seguridad.
Estacionamiento en batería

Para un estacionamiento en batería (90º en relación a la vía de circulación, sin obstáculo sobre un aparcamiento privado) las dimensiones varían dependiendo de cada municipio y/o comunidad autónoma.
Estas son las dimensiones generalmente establecidas en diversos municipios, pero consulta con tu ayuntamiento si deseas conocer las dimensiones exactas de los aparcamientos de tu ciudad. También hay que tener en cuenta que cuando se trata de vehículos de tamaño grande, la anchura de las plazas puede ampliarse hasta 2,40 m.
Estacionamiento en línea
Para el aparcamiento en línea no existen medidas establecidas por ninguna normativa.
En la mayor parte de los municipios de España aparcar en línea está determinado por las dimensiones del coche teniendo únicamente en cuenta la capacidad del aparcamiento (que en ocasiones cuenta con líneas de aparcamiento).
Estacionamiento para personas con movilidad reducida
Las plazas adaptadas destinadas al uso de personas discapacitadas deben representar una por cada cuarenta o fracción adicional. Cuando el número de plazas alcance 10 se reservará, como mínimo, una y se encontrarán debidamente señalizadas con el símbolo internacional de accesibilidad.

Para permitir que las sillas de ruedas circulen correctamente alrededor de los vehículos, los espacios reservados a personas de movilidad reducida deben ser más anchos que los espacios de estacionamiento estándar, por lo tanto estos deben ser de 3,30 metros como mínimo pudiendo llegar a los 3,70 metros (1,50 metros de zona de aproximación y transferencia lateral más los 2,20 m de la plaza de aparcamiento). Estas dimensiones son las mismas cuando se trata de aparcamientos ubicuos.
Las plazas de aparcamiento para personas discapacitadas además deben contar con señales de estacionamiento que permiten indicar la situación de estas plazas a las personas con discapacidad de forma clara y comprensible. Estas plazas de aparcamiento estarán señalizadas vertical y horizontalmente con el Símbolo Internacional de Accesibilidad. Para saber más, descubre nuestra página dedicada al aparcamiento de personas discapacitadas.
Los obstáculos en los aparcamientos
La presencia de obstáculos como los postes o las paredes pueden afectar a las maniobras del conductor, por lo que es necesario aumentar el ancho de los espacios de estacionamiento hasta 10 cm cuando hay cerca una pared o columna.
¿Cómo señalar y marcar correctamente las plazas de aparcamiento?
Entre las llegadas, las salidas y las entregas, los aparcamientos de empresa son zonas donde la circulación y el tráfico son frecuentes. Una circulación fluida es primordial para evitar accidentes, para hacer esto, hay dos tipos de marcado en el suelo:
- Marcado horizontal: es el marcado del suelo que permite la delimitación de los lugares para el estacionamiento. Esto se realiza generalmente con la ayuda de una pintura permanente para la marcación del suelo interior y exterior. Puede igualmente completarse con topes de aparcamiento: son obstáculos físicos que permiten delimitar los lugares sobre las zonas de estacionamiento.
- Marcado vertical: para facilitar el reconocimiento visual y distinguir rápidamente las zonas de aparcamiento, se aconseja utilizar nuestras señales de aparcamiento.
¿Cómo delimitar correctamente las plazas de aparcamiento?
Los clavos de vía

Resistentes al paso de vehículos, los clavos de vía están pensados para no ser un obstáculo a la circulación. En plástico o en acero inoxidable para pegar o atornillar en el suelo, delimitan claramente los espacios de estacionamiento cuando con la pintura del suelo no es posible. Para garantizar más visibilidad, estos clavos pueden ser reflectantes que emiten una luz intermitente que mejora la visibilidad.
La presencia de suelo podotáctil además de delimitar aparcamientos permite evitar caídas y resbalones garantizando la seguridad de los peatones. Son una buena alternativa para cuando no es posible usar pintura.
Los postes de aparcamiento
Para evitar que los usuarios aparquen en plazas de aparcamiento reservadas, los postes de aparcamiento permiten delimitar una zona de aparcamiento de forma clara y visible.

Diseñados en materiales que absorben el impacto de los vehículos y vuelven a su forma original. Disponibles en varios colores, son reflectantes por lo que permiten una visibilidad óptima tanto de día como de noche.
Los topes de aparcamiento

Hay topes de aparcamiento con diferentes características:
- Los topes de aparcamiento retrorreflectantes que permiten identificar las vías de circulación tanto de día como de noche.
- Los topes de aparcamiento metálicos intransitables que se detienen para evitar molestos estacionamientos.
- Los topes de aparcamiento en caucho o en polietileno son transitables y permiten delimitar un lugar de estacionamiento sin dañar a otros vehículos.
Productos complementarios - Delimitación del aparcamiento
Para garantizar la seguridad de los peatones, la velocidad se fija generalmente a 30 km/h en un aparcamiento. Para incitar a los automovilistas a respetar esta velocidad, utiliza badenes reductores donde es obligatorio que los conductores reduzcan la velocidad.
Si deseas dimitar los espacios y del mismo modo señalar las zonas de aparcamiento reservadas, utiliza las señales de “plazas de aparcamiento junto con las barreras de aparcamiento. También puedes señalar las zonas donde está prohibido estacionar utilizando señales de prohibido aparcar.
Finalmente, los identificadores permiten controlar a los empleados y las visitas y evitar que accedan a la empresa personas no autorizadas. Además, para evitar robos o detener vehículos puedes utilizar cepos de inmovilización para el bloqueo de ruedas.